La Navidad es una época llena de alegría, reuniones familiares y deliciosas comidas. Sin embargo, durante estas celebraciones, nuestras mascotas están expuestas a alimentos que, aunque para nosotros son deliciosos, podrían ser peligrosos para su salud. Desde ingredientes comunes en platos típicos hasta dulces irresistibles, ciertos alimentos pueden causarles malestar o incluso ser tóxicos. Por eso, es fundamental saber qué evitar y cómo cuidar de nuestros amigos peludos en estas fechas festivas para garantizar su bienestar y seguridad. A continuación, compartimos 10 alimentos peligrosos para mascotas en Navidad.
Chocolate
El chocolate es uno de los alimentos más peligrosos para las mascotas, especialmente para perros y gatos. Contiene teobromina, una sustancia tóxica que su sistema no es capaz de metabolizar adecuadamente. La toxicidad del chocolate depende de su pureza: cuanto más oscuro, mayor la concentración de teobromina.
Los síntomas incluyen vómitos, diarrea, hiperactividad, temblores e incluso convulsiones. En casos más graves, provoca arritmias cardíacas e incluso el fallecimiento del animal. Por muy tentador que sea compartirlo, mantener el chocolate fuera del alcance de tu mascota es imprescindible.
Uvas y pasas
Tanto las uvas frescas como las pasas causan insuficiencia renal en perros y, aunque los gatos son menos propensos a ingerirlas, también son peligrosas para ellos. Incluso pequeñas cantidades, son capaces de desencadenar vómitos, letargo y pérdida de apetito en cuestión de horas.
Un diagnóstico grave presentará síntomas como deshidratación, dolor abdominal e insuficiencia renal aguda. Asegúrate de que ningún postre o aperitivo que contenga estos ingredientes esté al alcance de tu mascota.
Cebolla y ajo
Estos ingredientes, ya sean crudos, cocidos o en polvo, son tóxicos para perros y gatos. Contienen compuestos que dañan los glóbulos rojos de las mascotas, provocando anemia hemolítica. Los síntomas de intoxicación incluyen debilidad, encías pálidas, dificultad para respirar y desmayos. Como suelen estar presentes en muchos platos navideños, es crucial vigilar que las mascotas no consuman restos de comida que los contengan.
Alcohol
Aunque parece obvio, es importante recordar que, aunque sea en pequeñas cantidades, el alcohol es extremadamente peligroso para las mascotas. Su organismo es mucho más sensible que el humano, y el consumo puede originar vómitos, diarrea, problemas respiratorios, acidosis metabólica y, en casos graves, coma o la muerte. Esto incluye bebidas alcohólicas y alimentos que lo contengan, como postres preparados con licor, así que mantén copas y platos con alcohol fuera de su alcance.
Huesos cocidos
Los huesos suelen asociarse con los perros, pero los que están cocidos son peligrosos para cualquier mascota. Al cocinarlos, se vuelven quebradizos y se astillan fácilmente, causando obstrucciones, perforaciones en el tracto digestivo o lesiones graves en la boca y garganta. En lugar de ofrecerles huesos, opta por juguetes o snacks masticables especialmente diseñados para ellos.
Masa de pan cruda
La masa de pan cruda que contiene levadura podría ser mortal en caso de ingerirla. En el estómago de tu mascota, la levadura sigue fermentando, lo que genera alcohol y gases. Esto produce hinchazón dolorosa y potencialmente fatal, además de intoxicación etílica. Si estás horneando en casa, mantén la masa cruda bien alejada de tu mascota.
Nueces de macadamia
Estas nueces, comunes en muchos postres y snacks navideños, son tóxicas para los perros. Aunque se desconoce el mecanismo exacto de toxicidad, su consumo les ocasiona debilidad, vómitos, fiebre, temblores musculares y letargo. En los gatos, aunque en menor medida, también podrían tener efectos adversos, por lo que es mejor directamente evitar que tu mascota tenga acceso a ellas.
Alimentos grasos o ricos en especias
Platos navideños como carnes grasas, salsas o alimentos muy condimentados son una fuente de problemas digestivos graves en las mascotas. El exceso de grasa deriva en pancreatitis, una inflamación dolorosa y potencialmente mortal. Los síntomas incluyen vómitos persistentes, diarrea, dolor abdominal y pérdida de apetito. Como venimos recordando, no solo basta con no ofrecerles, tienes que cuidar que no ingieran sobras desatendidas.
Xilitol
Este edulcorante artificial, presente en productos como chicles, dulces y algunos postres, es altamente tóxico para los perros. Ya sea en pequeñas o grandes cantidades, el xilitol produce una peligrosa caída de los niveles de azúcar en sangre, conocida como hipoglucemia, y daño hepático. Los principales síntomas son vómitos, debilidad, temblores y convulsiones. No olvides leer las etiquetas de los productos para saber si contienen este edulcorante.
Turrón, mazapán y otros postres navideños
Efectivamente, los dulces navideños como el turrón, el mazapán y otros postres típicos también son peligrosos para las mascotas. Estos productos suelen contener ingredientes perjudiciales como azúcar, chocolate, pasas o frutos secos, además de altas cantidades de grasa.
El consumo de azúcar en exceso provoca problemas digestivos, obesidad e incluso pancreatitis en perros y gatos. Además, algunos ingredientes específicos, como las almendras del mazapán, son difíciles de digerir y originan malestar estomacal.
En Clínica Veterinaria Bahía Zoo, resolvemos todas tus dudas sobre los peligros de los alimentos navideños para tus mascotas
En estas fechas navideñas, la salud y seguridad de tu mascota son más importantes que nunca. Si tienes dudas sobre qué alimentos son seguros para ellos o necesitas orientación adicional, no dudes en visitarnos. Nuestro equipo está listo para ayudarte a garantizar unas fiestas felices y saludables para toda la familia. ¡Contacta con nosotras hoy mismo y asegura su bienestar!
¡Desde Clínica Veterinaria Bahía Zoo, te deseamos una Feliz Navidad!
Desde nuestra clínica veterinaria queremos desearte unas felices fiestas en compañía de tus seres queridos, incluidas, por supuesto, tus adoradas mascotas. Que esta Navidad esté llena de alegría, salud y momentos inolvidables con tus compañeros de cuatro patas. Gracias por confiar en nosotros para cuidar de su bienestar. ¡Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo!
Comentarios recientes