950 24 23 61 info@bahiazoo.com

Enfermedades respiratorias más comunes en otoño en perros y gatos

El otoño trae consigo temperaturas más frescas, cambios en la humedad y variaciones en la rutina diaria. Todos estos factores pueden favorecer la aparición de enfermedades respiratorias tanto en perros como en gatos. Aunque muchas veces los síntomas parecen leves, como tos o estornudos, detrás puede haber infecciones que, si no se tratan a tiempo, derivan en problemas más graves.

Conocer cuáles son las afecciones más frecuentes en esta época del año, sus síntomas y cómo prevenirlas es fundamental para mantener a nuestras mascotas sanas y con buena calidad de vida.

¿Por qué el otoño aumenta los problemas respiratorios?

Durante el otoño se combinan varios factores que hacen a perros y gatos más vulnerables:

  • Bajada de temperaturas: el contraste entre el calor del verano y el frío del otoño puede afectar a su sistema respiratorio.
  • Aumento de la humedad y lluvias: favorecen la proliferación de bacterias y hongos.
  • Menor ventilación en interiores: al cerrar ventanas se acumulan alérgenos y microorganismos.
  • Cambios de rutinas: paseos en horarios distintos, mayor exposición a la humedad y al viento.

Todo esto provoca que las vías respiratorias se irriten con mayor facilidad y que las defensas naturales disminuyan.

Enfermedades respiratorias más comunes en perros en otoño

1. Traqueobronquitis infecciosa canina (tos de las perreras)

Es una de las enfermedades más habituales en esta época. Se transmite rápidamente entre perros, especialmente en lugares donde conviven varios, como parques, residencias o cursos de adiestramiento.
Síntomas: tos seca y persistente, arcadas, estornudos y mucosidad. Aunque en la mayoría de los casos no es grave, puede complicarse en cachorros, perros mayores o con defensas bajas.

2. Rinitis y sinusitis

Las inflamaciones de la nariz y los senos nasales se vuelven más frecuentes en otoño por la combinación de frío y humedad.
Síntomas: estornudos frecuentes, secreción nasal, dificultad para oler y, en algunos casos, pérdida de apetito.

3. Neumonía

Cuando una infección respiratoria no se trata a tiempo puede derivar en neumonía.
Síntomas: tos húmeda, fiebre, apatía, respiración acelerada y falta de apetito. Requiere tratamiento veterinario inmediato.

4. Alergias estacionales

El otoño también trae polen de determinadas plantas y moho debido a la humedad. Estos alérgenos pueden provocar problemas respiratorios en perros sensibles.
Síntomas: estornudos, lagrimeo, tos e irritación ocular.

Enfermedades respiratorias más comunes en gatos en otoño

1. Complejo respiratorio felino

Es la causa más habitual de infecciones respiratorias en gatos, y está producido por virus como el herpesvirus felino y el calicivirus.
Síntomas: estornudos, conjuntivitis, secreción nasal, tos, fiebre y, en casos graves, úlceras en boca o lengua. Los gatos jóvenes y no vacunados son los más afectados.

2. Asma felino

En otoño, el aumento de la humedad y los alérgenos en el aire pueden agravar los episodios de asma.
Síntomas: tos crónica, jadeo, respiración con la boca abierta o ataques repentinos de dificultad respiratoria. Requiere control veterinario continuado.

3. Rinitis y sinusitis felinas

Al igual que en perros, el frío y la humedad favorecen estas inflamaciones.
Síntomas: estornudos constantes, secreción nasal mucosa o purulenta y pérdida de apetito.

4. Infecciones secundarias

En gatos inmunodeprimidos (por ejemplo, positivos a FeLV o FIV), cualquier resfriado otoñal puede complicarse rápidamente con infecciones bacterianas.

Factores de riesgo adicionales

  • Cachorros y gatitos: tienen un sistema inmunitario inmaduro.
  • Animales mayores: sus defensas son más débiles.
  • Mascotas con enfermedades crónicas: como problemas cardiacos o renales.
  • Ambientes húmedos y fríos: viviendas poco ventiladas o paseos en horarios con baja temperatura.

Cómo prevenir las enfermedades respiratorias en otoño

  • Vacunación al día: en perros contra la tos de las perreras, moquillo y parainfluenza; en gatos contra herpesvirus y calicivirus.
  • Evitar cambios bruscos de temperatura: protegerlos del frío en paseos y mantener el hogar a una temperatura confortable.
  • Controlar la humedad: usar deshumidificadores en casa si es necesario y evitar paseos prolongados bajo la lluvia.
  • Higiene y desinfección: mantener limpios los bebederos, comederos y espacios comunes.
  • Evitar el contacto con animales enfermos: especialmente importante en perros que acuden a parques o residencias.
  • Alimentación equilibrada: una buena dieta fortalece el sistema inmunitario.
  • Visitas preventivas al veterinario: un chequeo general en otoño ayuda a detectar a tiempo cualquier problema incipiente.

Cuándo acudir al veterinario

Aunque algunos síntomas respiratorios parecen inofensivos, es importante no subestimarlos. Se recomienda acudir a la clínica veterinaria si tu mascota presenta:

  • Tos que dura más de unos días o que empeora con el tiempo.
  • Dificultad para respirar o jadeo en reposo.
  • Secreción nasal persistente o con sangre.
  • Pérdida de apetito y peso.
  • Fiebre o decaimiento general.

Un diagnóstico temprano evita complicaciones y mejora el pronóstico. Además, permite iniciar el tratamiento más adecuado en función de la causa: antibióticos, antiinflamatorios, broncodilatadores, fluidoterapia o inhaladores en casos de asma felino.

Consejos prácticos para el día a día en otoño

Además de las medidas de prevención generales, hay hábitos cotidianos que pueden marcar la diferencia:

  • Secar bien a tu perro después de los paseos bajo la lluvia para evitar enfriamientos.
  • Mantener su cama en un lugar cálido y seco, lejos de corrientes de aire.
  • Evitar fumar dentro de casa: el humo del tabaco agrava cualquier problema respiratorio.
  • Proporcionar juguetes y actividades dentro del hogar en días lluviosos, para que la reducción de paseos no afecte a su bienestar físico y mental.
  • Observar de cerca a gatos de interior: aunque no salgan al exterior, el frío y la humedad también pueden afectarles si el hogar no está bien acondicionado.

Cuida a tu mascota mejor en otoño

El otoño es una época de cambios que puede traer consigo problemas respiratorios en perros y gatos. Con prevención, atención a los síntomas y un entorno saludable, es posible minimizar los riesgos y garantizar su bienestar.

En Clínica Veterinaria Bahía Zoo, contamos con la experiencia y los medios necesarios para diagnosticar y tratar las enfermedades respiratorias más comunes en esta época. Si notas que tu mascota presenta tos, estornudos o cualquier signo de dificultad al respirar, no lo dejes pasar.

Contacta con nosotras y cuida de la salud de tu compañero peludo durante el otoño